top of page

Detalles de la tecnología

Detalles de la tecnología

Fuego prescrito

El fuego prescrito es una técnica de manejo del fuego que consiste en la quema controlada y planificada de vegetación bajo condiciones específicas de clima, combustible y topografía. Se utiliza como una herramienta de mitigación proactiva para reducir el exceso de combustible acumulado en el sotobosque, disminuyendo así la intensidad y la severidad de futuros incendios no controlados. Esta práctica busca restaurar los ciclos naturales del fuego, mejorar la salud del ecosistema y proteger a las comunidades de incendios de gran escala.

Categoría

Prevención, Planificación

Canadá, Estados Unidos y México

País

Bosques, pastizales, ecosistemas propensos al fuego

Ecosistema de utilización usual

Fuego, gasolina (para antorchas de goteo), combustibles del ecosistema

Energía usada

Ciclo de vida

Permanente (ejecución periódica)

Costo estimado (USD)

Costo de ejecución (varía de $20 a $500 por acre, dependiendo de la complejidad)

Área de cobertura (km2)

Variable

Alta (requiere personal certificado y condiciones muy específicas)

Dificultad de aplicación

Equipo necesario

Equipo de seguridad, antorchas de goteo, equipo de extinción, vehículos especializados, radio, mapas.

Mantenimiento

Planificación anual, monitoreo de condiciones, entrenamiento de equipos.

Condiciones previas para implementación

Plan de quema, personal certificado, pronóstico meteorológico favorable, conocimiento detallado del área y combustible.

Ventajas

Reduce la carga de combustible de manera controlada, disminuye el riesgo de incendios catastróficos, mejora la salud del ecosistema, una herramienta clave para la gestión del paisaje.

bottom of page