top of page

01

Comunidades Resilientes

Se espera que las comunidades rurales más vulnerables a incendios forestales desarrollen capacidades concretas para anticiparse, adaptarse y recuperarse de estos eventos, mediante alianzas locales y el uso de experiencias internacionales. Las comunidades estarán mejor organizadas e informadas con instituciones para reducir su exposición y riesgo ante el fuego.

Comunidades
Resilientes

01

Promover comunidades resilientes a incendios forestales mediante alianzas, recursos y formación adaptada a cada contexto, basándose en experiencias internacionales exitosas.

Image by Simon Berger
WhatsApp-Image-2019-04-17-at-11.28.51.jpeg

Capacitación
 

02

Capacitar comunidades y bomberos forestales con conocimientos actualizados, formación certificada y fortalecer marcos normativos y legislativos sobre incendios forestales en la región.

Esta iniciativa se fundamenta en seis ejes estratégicos, que forman parte de la Nota Conceptual, y actuarán como guías clave para las actividades y tareas que se llevarán a cabo:

Ejes Estratégicos

Instrumentalización

03

Proveer a comunidades y combatientes de los equipos e instrumentos necesarios para prevenir, controlar y extinguir incendios forestales de manera eficaz.

Nuevo-proyecto-2.jpg
primeras-imagenes-radar-de-sentinel-1---1_512.jpg

Tecnologías

04

Implementar tecnologías innovadoras para el monitoreo, detección y manejo de incendios, incluyendo drones, satélites e inteligencia artificial, adaptadas a cada región.

Coordinación institucional

05

Coordinar acciones institucionales entre países para compartir conocimientos, recursos y responder a incendios forestales transfronterizos, promoviendo cooperación hemisférica.

41d4aaef-incendios-en-el-bolson-©-marcelo-martinez-greenpeace-01.webp
INCENDIOS-FORESTALES-2024-LA-REPUBLICA.jpg

Inversiones
 

06

Movilizar inversiones para la implementación de estrategias, proyectos y fondos internacionales, trabajando con entidades públicas y privadas para fortalecer la gestión del fuego.

Resultados Esperados

02

Capacitación

Al finalizar este módulo, habrá un aumento significativo en la cantidad y calidad de personas formadas en prevención y combate de incendios forestales, tanto en comunidades como entre bomberos forestales. 

03

Instrumentalización

Se espera que comunidades y brigadas cuenten con el equipamiento básico y especializado necesario para actuar eficazmente en todas las fases de los incendios forestales. Esto permitirá una mejor implementación de las acciones de prevención, combate y restauración, reduciendo tiempos de respuesta y aumentando la efectividad operativa.

04

Tecnologías

Los países tendrán acceso a tecnologías avanzadas y adaptadas para el monitoreo, análisis y manejo de incendios forestales, incluyendo satélites, drones, inteligencia artificial y redes de comunicación especializadas. También se estimulará el desarrollo de soluciones locales innovadoras, fortaleciendo la capacidad técnica y científica regional.

05

Coordinación institucional

Se establecerá una red de cooperación activa entre países del continente para compartir información, capacidades, recursos y estrategias ante los incendios forestales. Esto permitirá enfrentar emergencias de gran escala, proteger ecosistemas compartidos y optimizar la movilización de recursos humanos y materiales en momentos clave.

06

Inversiones

La iniciativa contará con mecanismos financieros sólidos y diversificados para asegurar la implementación sostenida de todas las acciones. A través de fondos internacionales, alianzas público-privadas y proyectos estratégicos, se garantizará la inversión necesaria para proteger los ecosistemas, las comunidades rurales y la agricultura frente a la creciente amenaza del fuego.

bottom of page