top of page
0M6A9072_edited.jpg
20250504-_JCG6853.jpg
20250504-DJI_20250504100833_0140_D.jpg
20250504-_JCG6652.jpg

Más información

La Iniciativa

Esta iniciativa busca cerrar brechas en conocimiento, prevención, respuesta y resiliencia comunitaria ante incendios forestales, mediante un enfoque modular que integra capacitación, tecnología, equipamiento y participación local. Promueve la coordinación con gobiernos y actores clave. El nombre Bomberos Agroforestales de las Américas destaca el origen agrícola de muchos incendios y su agravamiento por condiciones climáticas extremas.

Brigadistas-incendios-forestales-2-SINAC-1.jpg

[1] Al igual que el resto del mundo, en el continente americano la mayor parte de las tierras agrícolas son superficie de secano. El 87% de la tierra laborable corresponde a este sistema, en Canadá es el  98%, Paraguay 87%. En 24 países americanos este sistema se usa en más del 80% de la tierra laborable. Respecto a la productividad, se estima que los cereales cultivados bajo secano es cercana al 65% de la productividad que se logra bajo riego.

Por qué abordar el tema de incendios forestales?

Abordar el tema de los incendios forestales es crucial debido a su creciente impacto en los ecosistemas y la sociedad. En 2024, el continente americano perdió 952.074 km² por incendios forestales, un 2,24% de su superficie, según datos del Global Wildfire Information System (GWIS, 2025). Esta cifra representa un aumento de más de 231.000 km² respecto al promedio de los últimos 12 años, un incremento comparable a toda la extensión de Ecuador. El cambio climático ha intensificado la frecuencia y duración de estas emergencias, generando temporadas atípicas que complican las estrategias de manejo forestal, reducen el uso de quemas controladas y aumentan la probabilidad de incendios incontrolables. Además, la repetición constante de incendios impide que la vegetación alcance su madurez, afectando negativamente su capacidad de capturar carbono y contribuyendo a un círculo vicioso de degradación ambiental.

Image by Karsten Winegeart

Retos Actuales

Aunque el fuego puede beneficiar algunos ecosistemas, el cambio climático y el uso indebido lo han convertido en una amenaza creciente para los bosques. Estas condiciones explican el alarmante aumento del área afectada por incendios forestales en América durante 2024.

Barro agrietado

Frenar cambios climáticos acelerados

Flood in settlements

Proteger los suelos y prevenir desastres por erosión

Bosque quemado

Salvar la biodiversidad y los ecosistemas productivos

incendio forestal

Evitar interrupciones en servicios esenciales

Horizonte de niebla

Proteger la salud ante la mala calidad del aire.

Incendio forestal

Cuidar el agua y la funcionalidad del paisaje.

Nota Conceptual

Para conocer más detalles y aspectos específicos de la iniciativa de Bomberos Agroforestales, descargue la Nota Conceptual en el siguiente enlace:

Screenshot from 2025-07-10 09-49-53.png

Esta iniciativa se fundamenta en seis ejes estratégicos, que forman parte de la Nota Conceptual, y actuarán como guías clave para las actividades y tareas que se llevarán a cabo:

Ejes Estratégicos

Próximos eventos

septiembre de 2025
lun
mar
mié
jue
vie
sáb
dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Nos interesa saber sobre  innovaciones y tecnologías!

Contáctenos, y forme parte del Atlas de Tecnologías que está transformando la forma en que abordamos la prevención, el combate y la  forma en cómo se comparten conocimientos sobre incendios forestales en países de las  Américas.

Envíanos un correo a: bomberos.agroforestales@iica.int

bomberos-franceses-siguen-combatiendo-incendios.webp
bottom of page