Detalles de la tecnología
Detalles de la tecnología
Mapas de Pronóstico de Peligro meteorológico para Incendios V3
Herramienta tecnológica y científica que utiliza datos meteorológicos (temperatura, humedad, viento, precipitación) para estimar el nivel de peligro o riesgo de incendios forestales en un área determinada.

Categoría
Prevención/ alerta temprana
México
País
forestales, pastizales y matorrales
Ecosistema de utilización usual
Electrica/Solar
Energía usada
Ciclo de vida
8 a 12 años
Costo estimado (USD)
50,000–100,000 USD inversión inicial; 5,000 USD anuales en mantenimiento y actualización.
Área de cobertura (km2)
10,000 a 100,000 km², según cobertura de estaciones y sistemas satelitales.
Media
Dificultad de aplicación
Equipo necesario
Estaciones meteorológicas, servidores, software de modelado, analistas técnicos.
Mantenimiento
Anual, con calibración y actualización de software.
Condiciones previas para implementación
Infraestructura eléctrica o solar, conectividad, personal capacitado.
Ventajas
Mejora la prevención, reduce impactos, optimiza recursos de combate, facilita decisiones anticipadas.
Enlaces de interés
1) CONAFOR, 2) INIFAP, 3) SMN (Servicio Meteorológico Nacional), 4) FAO (2019), 5) IPCC Report (2021).