
Espigones
Los espigones, también llamados rompeolas o escolleras son obras transversales que avanzan desde la orilla existente hasta la nueva línea de la orilla, para reducir los anchos excesivos del lecho provocando la sedimentación de la zona limitada por ellos y generando un desplazamiento en el eje del cauce de un río; encauzan, corrigen o controlan el curso natural del agua. Estas obras tienen la finalidad de direccionar el flujo de la corriente, evitando que las fuerzas de las aguas impacten en los márgenes.
Los espigones, también llamados rompeolas o escolleras son obras transversales que avanzan desde la orilla existente hasta la nueva línea de la orilla, para reducir los anchos excesivos del lecho provocando la sedimentación de la zona limitada por ellos y generando un desplazamiento en el eje del cauce de un río; encauzan, corrigen o controlan el curso natural del agua. Estas obras tienen la finalidad de direccionar el flujo de la corriente, evitando que las fuerzas de las aguas impacten en los márgenes. Generalmente son utilizados en conjuntos para crear entre ellas zonas de sedimentación y consecuentemente de disposición de material sólido, reconstruyendo de esta forma, márgenes ya afectados por la erosión. Son estructuras que están unidas a la margen e interpuestas a la corriente, lo que permite desviar y alejar la corriente de la orilla y evitar que ésta arrastre las partículas que la forman. Los espigones están construidos dentro del cauce con bloques de roca de dimensiones considerables, o con elementos prefabricados de hormigón (cubos, paralepipedos, dolos y tetrapodos o quadripodos) que son colocados dentro del agua, en ríos, arroyos o próximos a la costa marítima.
$500 - $1000
Estimated value:
Reducción de la erosión el márgen del río.
Expected environmental impact:
Rural
Sector:
70 - 90
Efficiency (%):
N.A
Energy used:
100 - 300
Precipitation (mm):
2, 6 y 13
SDGs impacted:
Eficiencia en el uso de agua
Main theme:
100 - 300
Precipitation:
Andina
Region:
Media
Application difficulty:
