
Impresión 3D
La impresión 3D utiliza el diseño asistido por ordenador (CAD) para crear objetos tridimensionales a través de un proceso de estratificación. Esta tecnología se aplica en agricultura para fabricar una amplia gama de objetos necesarios en procesos agrícolas.
Para la impresión 3D se utiliza el diseño asistido por ordenador (CAD) para crear objetos tridimensionales mediante un método de estratificación. La creación de un objeto impreso en 3D se consigue mediante procesos aditivos el cual consiste en colocar capas sucesivas de material hasta que se forma todo el objeto. Cada una de estas capas puede verse como un corte transversal del objeto. En ocasiones la denominada fabricación aditiva, la impresión 3D consiste en estratificar materiales, como plásticos, compuestos o biomateriales, para crear objetos con distintas formas, tamaños, rigidez y colores. En el caso de la agricultura son útiles debido a que se puede fabricar casi cualquier objeto necesario para un proceso agrícola y dentro de ello hay procesos de producción, almacenamiento y distribución del agua.
$800 - $1.500
Estimated value:
Optimiza los procesos de producción, almacenamiento y distribución del agua, por lo que disminuye el consumo del recurso.
Expected environmental impact:
Urbano/Rural
Sector:
70 - 90
Efficiency (%):
Eléctrica
Energy used:
N.A
Precipitation (mm):
2, 9 y 13
SDGs impacted:
Eficiencia en el uso de agua
Main theme:
N.A
Precipitation:
Otro
Region:
Media
Application difficulty:
1- https://www.fontagro.org/wp-content/uploads/2017/07/Uso-de-Imprsion-3D-en-SRI-Wenjia-Gu.pdf 2- Impresión 3D en agricultura | Fabricación de maquinaria agrícola (teyme.es)
Links of interest: