top of page

Biotecnología: semillas transgénicas

La biotecnología agrícola contribuye al uso sostenible de este recurso a través del desarrollo de variedades de cultivos transgénicos resistentes a la sequía o con los actuales cultivos cuyas características –como la resistencia a insectos y la tolerancia a herbicidas-, preservan recursos como el agua y el suelo.

La biotecnología agrícola contribuye al uso sostenible de este recurso a través del desarrollo de variedades de cultivos transgénicos resistentes a la sequía o con los actuales cultivos cuyas características –como la resistencia a insectos y la tolerancia a herbicidas-, preservan recursos como el agua y el suelo. Se han desarrollado plantas resistentes a la sequía que evitan el consumo de grandes cantidades de energía por parte de la planta por la ausencia de agua. Ante la sequía, las plantas convencionales drenar sus reservas energéticas desencadenando daños. Con las plantas modificadas genéticamente la resistencia es mayor y la energía se destina al crecimiento y producción de semillas. De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Brasileña de Semillas y Plantas (Abrasem), los cultivos transgénicos aprobados en ese país representan un ahorro de aproximadamente 134 millones de litros de agua entre 2010 y 2020. 

Información no encontrada

Estimated value:

Disminuye el consumo de agua.

Expected environmental impact:

Urbano/Rural

Sector:

70 - 90

Efficiency (%):

N.A

Energy used:

500 - 1000

Precipitation (mm):

2, 12 y 13

SDGs impacted:

Eficiencia en el uso de agua

Main theme:

500 - 1000

Precipitation:

Sur

Region:

Media

Application difficulty:

bottom of page